El Gobierno federal contempla el apoyo de la inversión privada en el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para aumentar la producción de petróleo, afirmó este martes Octavio Romero Oropeza, director de la empresa.
"Se contempla que la inversión pública se complemente con la inversión privada a través de contratos de servicios de largo plazo para la producción de petróleo", dijo.
El plan también contempla una reducción de la tasa de los Derechos de Utilidad Compartida (DUC) de 65 a 54 por ciento en los próximos dos años, como parte de los esfuerzos de la administración federal para reducir la carga de impuestos de la petrolera.
"Para resolver el problema de la elevada carga fiscal, se tiene previsto presentar una propuesta de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para reducir la tasa del Derecho por Utilidad Compartida", señaló Romero.
Sobre el tema, el director de la petrolera apuntó que el Consejo de Administración de Pemex aprobó el lunes el presupuesto para 2020, que deberá ser incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PFEF), que será enviado a la Cámara de Diputados.

(información de El Financiero)
Comments